lunes, 18 de julio de 2022

VÍNCULACIÓN DEL APELLIDO AMARILLA CON EL CONDADO DE CAMPOMANES.

 

Figura a tener en cuenta en este post será el tatarabuelo del brigadier D.Juan de Amarilla, que no es otro que D. Diego de Amarilla y Sotomayor, primero de la línea paterna en adoptar como primer apellido el de Amarilla aun siendo el de su madre, recordemos que hasta la implantación del Registro Civil en España en 1870, no existía obligación en el orden de prelación de los apellidos paternos.

D. Diego de Amarilla y Sotomayor se casa con Dña. Manuela Royo Alonso del manzano, y de este matrimonio nacerán tres hijos:

- D. Pedro de Amarilla Royo.

- D. Diego de Amarilla Sotomayor y Royo. (Bisabuelo del brigadier)

- D. Nicolás de Amarilla Sotomayor Manzano-Royo. (Tío Bisabuelo del brigadier). Será su hija la que establezca el vínculo entre los de Amarilla y los Campomanes.


D. Nicolás de Amarilla Sotomayor Manzano-Royo nace el 2 de febrero de 1702 en la villa de Alburquerque (Badajoz) en el seno de una familia acomodada. 

Siendo Regidor de esta villa se casa con una Hidalga también natural de ella; Dña. Josefa Amaya Alvarado emparentada con el maestro de D. Nicolás, Juan José Ortiz Amaya y sobrina del Abad de la Colegiata de Santa Ana D. Gaspar Amaya. 

De este matrimonio nace, entre otros hijos, Dña. Manuela de Amarilla y Amaya-Sotomayor que, llegado el momento, se casará con D. Pedro Rodríguez Campomanes y Pérez de Sorriba, primer Conde de Campomanes, político y economista. Y de esta unión nacerán cuatro hijos; María Bibiana, Anselmo, Manuela Susana y Sabino Rodríguez Campomanes y Amarilla.

Sabino siendo el menor de los cuatro hermanos hereda el título del Condado de Campomanes por la temprana muerte de su hermano Anselmo el primogénito a la edad de 13 años, siendo mujeres las otras dos hermanas.

D. Sabino Rodríguez Campomanes y Amarilla se casa con Dña. Isabel de Orozco y Seijas, Sra. De "Dompiñor" cuya familia posee un Mayorazgo en Lugo. De este matrimonio nacerá un hijo; D. Rodrigo Rodríguez de Campomanes y Orozco,

Lo mismo que hereda D. Sabino el Condado convirtiéndose en el segundo Conde de Campomanes también hereda el Mayorazgo extremeño del “Coto de Campomanes” constituido por su padre tras haber recibido en 1771 una donación de tierras de Carlos III en pago a sus servicios.

En 1784 D. Sabino Rodríguez Campomanes y Amarilla es nombrado Académico de la Real Academia de Historia y un año después mayordomo de semana del Rey. 

En 1787 es ascendido a supernumerario volviendo en 1791 a pasar a la categoría de numerario.

Llegará  también el ilustrado Rodríguez Campomanes y Amarilla a ser  miembro de la Real Sociedad Económica Matritense que contribuyó a fundar su padre. D. Pedro Rodríguez de Campomanes.

Post más visitados